lunes, 20 de mayo de 2013

Movimiento Evita: organización popular para los cambios que faltan



INFORME FINAL

Durante los días 24, 25 y 26 de agosto de 2012 se llevo adelante el 1er Encuentro Nacional del Deporte del Movimiento Evita en las instalaciones del Centro Recreativo Nacional -CERENA-, dependiente de la Secretaría de Deportes de la Nación. En este evento se dieron cita representantes de once provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires para debatir sobre el lugar del deporte en el proyecto nacional y la viabilidad de construir poder popular mediante las actividades deportivas.
Participaron del Encuentro las siguientes provincias:
CABA Jujuy Río Negro Chaco Misiones San Luis Córdoba Neuquen Capital Santiago del Estero Corrientes Neuquen San Martín de los Andes Tucuman
Por su parte, la provincia de Buenos Aires ofició de anfitriona, aportando la participación de los siguientes municipios:
3 de Febrero Ezeiza La Matanza Almirante Brown Florencio Varela Navarro Avellaneda Gral Pueyrredon Necochea Bahia Blanca La Plata Presidente Peron Berisso Lanús Quilmes Cañuelas Lomas de Zamora San Fernando Chacabuco Malvinas Argentinas San Martin Esteban Echeverria Marcos Paz San Miguel
En el acto de apertura del Encuentro ver mas

--------------------------------------------------------------------------
Deporte y neoliberalismo. Reflexiones sobre algunos conceptos vertidos en el discurso de los actores del deporte

Autor: Mg. Nelson Daniel Vera

Un paradigma no es otra cosa que un modelo interpretativo, un conjunto de experiencias, creencias y valores que inciden en la manera en que percibimos la realidad y en la consecuente forma en que respondemos. Esta suerte de molde nos permite tomar decisiones más rápidas y acertadas, en tanto exista cierta coincidencia o ajuste con la realidad, ya que para cada molde hay un resultado predefinido. A pesar de este aspecto virtuoso, la falta de reflexión y la aplicación automática de esquemas de pensamiento suelen generar una franca incompatibilidad entre acción y resultados esperados en aquellos casos en que no se comprende o percibe que un paradigma ha perimido para dar lugar a otro.

A pesar que nos separa una década del cierre del ciclo neoliberal en la Argentina, el discurso...  ver texto completo 

----------------------------------------------------------------------------------------------
Programa del Movimiento Evita, diseñado por el equipo de trabajo de la Secretaría de Deporte del Movimiento y presentado a la Secretaría de Deportes de la Nación a través del CAEPP - Centro de Análisis y Elaboración de Políticas Públicas -.
PROGRAMA
Deporte y Recreación Popular
Descripción sintética
Atendiendo los lineamientos generales del Centro de Análisis y Elaboración de Políticas Públicas - CAEPP - se implementará un programa destinado a fomentar la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas, mismo que estará compuesto por tres proyectos:... ver texto completo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario